Inteligente Artificial

La Inteligencia Artificial (IA) es una rama de la informática que busca crear máquinas o programas que puedan “pensar”, aprender o tomar decisiones, imitando la inteligencia humana.

¿Para qué sirve?

La IA permite que las máquinas:
•Aprendan de la experiencia.
•Reconozcan patrones (como caras o voces)
•Tomen decisiones. 
•Resuelven problemas.
•Se comunican con personas  

Ejemplos de IA en la vida cotidiana 

📱 Asistentes virtuales: Siri, Alexa, Asistente de Google.
🎥 Plataformas de streaming: Netflix recomienda películas según tus gustos.
📸 Filtros de fotos: aplicaciones que detectan rostros y aplican efectos.
🚗 Autos autónomos: se conducen solo gracias a IA.
💬 Chatbots: responden preguntas automáticamente en páginas web.
📧 Correo electrónico: detecta mensajes de spam con IA.

Tipos de inteligencia artificial 

*IA débil o limitada:
Realiza tareas específicas (como traducir, jugar ajedrez, reconocer voz).
Es el tipo de IA más común hoy en día.
*IA fuerte el general:
Puede aprender y razonar como un ser humano.
Todavía está en desarrollo.
*IA superinteligente:
Serie más inteligente que los humanos en casi todo.
Solo es una idea por ahora (no existe).

Beneficios de la IA

•Ayuda a resolver problemas rápidamente.

•Automatiza tareas repetitivas.

•Mejora la medicina y diagnósticos.

•Optimiza procesos en industrias y fábricas.

•Facilita la vida cotidiana.

Desventajas y Retos 

👷 Puede reemplazar algunos empleos.

🤖 Falta de emociones y juicio moral.

🕵️ Riesgo de mal uso (vigilancia masiva, armas autónomas).
🔐 Problemas de privacidad con datos personales.


Comments

Popular posts from this blog

Vehículos autónomos